Gallery Items tagged Electronics

Template Lab Report UMNG
Plantilla para la entrega de informes de laboratorio en el programa de ingeniería mecatrónica de la Universidad Militar Nueva Granada.
Sergio Chaparro

Tensão de saída (Canal 2) e onda de tensão PWM (Canal 1), dados para tensão entrada de 23V.
Este artigo tem como objetivo relatar e detalhar a construção de um conversor buck-boost. Cuja a função deste é converter uma tensão cc (corrente contínua) de entrada, em outra tensão cc em sua saída, de valor mais elevado ou inferior dependendo de sua configuração. Destaca-se aqui o uso de um semi condutor MOSFET que funciona como uma chave controladora. Na elabiração deste está destacada o funcionamento, principais características e toda a parte de simulação e comprovação prática deste conversor.
Elison Moreira & Leandro Pereira

Cuestionario de BJT
Formato de examen de electrónica con circuito.
Dr. Carlos Adrián Calles Arriaga

Demodulador GMSK
Este esquema muestra el diagrama de bloques de un Demodulador GMSK, en el cual la señal recibida se divide en dos y alimenta dos detectores de producto que mezclan la señal recibida con idéntica portadora pero con desfase de 90 grados en la rama inferior. Las salidas de los detectores (I y Q) pasan a través de filtros pasabajos y alimentan al bloque Generador de fase, cuya salida pasa a través de un circuito derivador del cual se obtiene la señal de datos. El Generador de fase se encarga de calcular las fases, mediante la operación trigonométrica:
tan^{-1}(x)=\frac{I}{Q}
No se usa el paquete babel ya que entra en conflicto con circuitikz e impide visualizar las flechas de los distintos nodos. El diagrama fue adaptado de la página web http://www.rfwireless-world.com/Terminology/MSK-GMSK.html y fue compilado con una versión del paquete Circuitikz anterior a la 0.6 por lo que puede haber diferencias en la orientación de las flechas procedentes del oscilador local.
Ramón

Relatório Prática 2 - Eletrônica 1 - Multiplicador de tensão
Este relatório busca aprimorar e aumentar o conhecimento obtido em aula através de cálculos, simulações, montagens e testes de circuitos multiplicadores de tensão.
kiroma

Competition Robot Engineering Notebook for 2016 TYESA/ASEE
Engineering notebook, outlining the design process of an autonomous robot competing in the 2016 TYESA/ASEE robot parade competition.
Jacob Kiggins

Transformador de potencia
Transformador de potencia
rixo007

Amplificador Cascodo con JFETs
Este ejemplo representa un amplificador cascodo construido con transistores JFET (Transistores de Efecto Campo de unión) en dos etapas diferentes: amplificador de compuerta (o puerta) común y amplificador de drenaje común. La imagen está destinada a ser un archivo .svg de tipo transparente. La opción x11names sirve para usar colores específicos del paquete "xcolor" para trazar fondos de color en determinados puntos de la imagen. El paquete circuitikz es utilizado para trazar los diferentes símbolos de elementos circuitales, mientras que se usa la biblioteca "backgrounds" para hacer uso de fondos para la imagen.
Las notaciones son las siguientes:
Vi = tensión de entrada.
Vo = tensión de salida.
VDD= polarización positiva en el terminal de drenaje.
Todos los componentes eléctricos y electrónicos carecen de valores o tipos.
Este esquema es una adaptación del que se encuentra en la página 71, Capítulo 9 del texto "Electronic Devices (Electron Flow Version)" de Thomas L. Floyd, publicado en el año 2012, en idioma inglés, por la editorial estadounidense Prentice Hall.
Ramón

Practica 2 Receptores Facultad de Ingeniería UNAM
Practica2 receptores
Denisse Trujillo