LaTeX templates and examples — Spanish
Recent

Plantilla para la confección de Informes de Laboratorio en la Universidad Autónoma de Chile

Plantilla para trabajar en línea para la realización de los reportes del laboratorio

En este artículo se muestra el proceso de solución numérica del ejercicio N°40, página 544, del libro "Cálculo de un variable'', con la finalidad de cumplir los requerimientos para el trabajo final de modelación de la asignatura Cálculo Integral. Por medio de la aplicación de integrales, se determinará la ecuación para el cálculo de la longitud de un cable telefónico y se hallará la altura a la cual debe estar conectado el cable teniendo en cuenta la altura mínima de este respecto al suelo, y la distancia de separación entre ambos postes.

Template for UASLP presentations using beamer This theme is a modification of the Gelugor beamer theme by LianTze Lim.

En el siguiente documento se puede observar como agregar secciones, imágenes y bibliografía Plantilla original por Alvarez, con licencia de uso Creative Commons CC BY 4.0. Adaptación para el uso de la clase de Introducción a la Geodinámica, Facultad de Ciencias, UNAM

Esta plantilla implementa la mayor parte de la Norma Técnica Colombiana NTC 1486 y de la NTC 5613. Se aparta de la norma en el estilo de la citas, donde se prefiere utilizar el estilo de IEEE. Esto se puede cambiar facilmente al seleccionar otro estilo de bibliografía.

CGI vs JSP

El proyecto está basado en la construcción y diseño de un transmisor de frecuencia modulada de baja potencia, que consta de dos etapas, una la cual amplifica la señal que es una señal de audio sinusoidal por medio de una entrada Jack 3.5 que va directamente a un dispositivo electrónico ya sea un reproductor mp3 o también un celular o computador, y la segunda etapa se encarga de modular la señal y transmitirla, el circuito tiene una como fuente una pila de 9v y su diseño está basado en una forma en la que pueda ser portable y de fácil uso en general, utilizando los conocimientos vistos en todas las clases en especial la que tenían enfoque en transmisión de frecuencia modulada y también el comportamiento de los dispositivos electrónicos básicos en alta frecuencia, basados en esta teoría pudimos construir el transmisor.

Las bases de datos relacionales han sido las herramientas por excelencia para el almacenamiento de la información en los sistemas informáticos. No obstante, las bases de datos NoSQL, como tendencia, han venido ganando espacio especialmente por la escalabilidad y velocidad en sus tiempos de respuestas. PostgreSQL ha incorporado algunas características de tipo NoSQL, como el almacenamiento efímero y el manejo de datos JSON; características que pueden aprovecharse para realizar acciones desde el gestor dándole mayor potencia. El objetivo de este artículo es evaluar, mediante toda la documentación encontrada, el comportamiento de las características NoSQL de PostgreSQL frente a un gestor NoSQL, comparandola con MongoDB, respecto a los tiempos de respuestas y dar a conocer las ventajas de uno con respecto al otro. Palabras Claves: Características NoSQL en PostgreSQL, MongoDB, PostgreSQL
\begin
Discover why 18 million people worldwide trust Overleaf with their work.